Actualidad

  • Firma digital: qué es, para qué sirve y cómo conseguirla

    Descubre qué es la firma digital, para qué sirve y cómo activarla con tu DNI electrónico paso a paso.

    Firma digital: qué es y cómo conseguirla

    Cada vez hacemos más gestiones por internet. Operaciones bancarias, trámites con la Administración o firma de contratos ya no requieren presencia física. Pero, ¿cómo garantizar que somos nosotros quienes las realizamos?. La respuesta está en la firma digital. Si quieres saber qué es, para qué sirve y cómo activarla, sigue leyendo.

    ¿Qué es una firma digital?

    Su utilidad crece cada día. Con ella puedes:

    • Firmar documentos oficiales desde casa.
    • Presentar declaraciones de la renta o trámites con la Seguridad Social.
    • Consultar tu historial laboral o médico.
    • Acceder al padrón municipal o renovar el paro.
    • Operar con tu entidad bancaria o contratar servicios.

    También permite firmar contratos, validar notificaciones electrónicas o acceder a sedes electrónicas públicas y privadas.

    ¿Es lo mismo que una firma electrónica?

    No exactamente. La firma electrónica puede ser algo tan simple como marcar una casilla o escribir tu nombre. La firma digital, en cambio, es un tipo específico de firma electrónica, más segura y con validez legal reforzada.

    Se apoya en un certificado digital emitido por una autoridad reconocida. En España, el más común es el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, pero también se usa el DNI electrónico.

    Tipos de firma digital

    En función del nivel de seguridad, existen varios tipos:

    Firma electrónica simple:

    Sirve para identificar al usuario, pero no tiene fuerza legal por sí sola. Es útil para gestiones internas o formularios sin riesgos.

    Firma electrónica avanzada:

    Permite identificar al firmante de forma vinculante y detectar cualquier cambio en el contenido firmado. Ya tiene validez legal.

    Firma cualificada:

    Es la más segura. Utiliza dispositivos como el DNI electrónico o tarjetas criptográficas. Tiene el mismo valor legal que una firma en papel.

     

    Cómo activar la firma digital con el DNI electrónico

    El DNI electrónico (DNIe) incorpora un chip que incluye dos certificados digitales: uno de autenticación y otro de firma. Para usarlo como firma digital necesitas:

    1. Un lector de DNIe compatible con tu ordenador.
    2. Instalar el software oficial, disponible en la web del DNI electrónico.
    3. Tener los certificados digitales activos. Si no lo están, puedes reactivarlos en una comisaría con punto de actualización.

    Una vez configurado, podrás firmar documentos y acceder a sedes electrónicas con total seguridad.ç

    ¿Qué necesito para usarla?

    Además del lector de DNIe, es recomendable contar con:

    • Un navegador actualizado (Chrome, Firefox o Edge).
    • Los controladores y programas del DNIe correctamente instalados.
    • Un PIN de acceso, que puedes obtener o renovar en el punto de activación del DNI.

    Al firmar digitalmente, el sistema te pedirá ese PIN. Solo tú lo conoces, lo que garantiza que la firma no pueda ser suplantada.

    ¿Y si no tengo DNI electrónico?

    Puedes usar un certificado digital emitido por la FNMT. Para obtenerlo necesitas:

    • Solicitarlo online en la web de la FNMT.
    • Acreditar tu identidad en una oficina autorizada.
    • Descargar el certificado en tu ordenador.

    Una vez instalado, podrás firmar con él igual que con el DNIe. Es una alternativa muy extendida, sobre todo para quienes no tienen lector de DNI.

    Ventajas de la firma digital

    Firmar documentos de forma digital ahorra tiempo y desplazamientos. Además:

    • Tiene plena validez legal.
    • Es más segura que el papel.
    • Facilita el acceso a servicios públicos.
    • Reduce el uso de papel, ayudando al medio ambiente.
    • Está disponible las 24 horas del día.

    En el sector bancario, permite autorizar operaciones, firmar contratos y consultar documentación de forma ágil. Desde Grupo Caja Rural impulsamos el uso de la firma digital para ofrecerte un servicio más cómodo y eficiente.

    Una herramienta clave para el día a día

    La digitalización avanza y la firma digital se convierte en una herramienta imprescindible. Facilita la vida, reduce gestiones y mejora la seguridad. En cuestión de minutos puedes activarla y empezar a utilizarla en tu día a día.

    Desde Grupo Caja Rural te animamos a dar el paso. Si aún no la tienes, consulta cómo obtener tu certificado digital o activa tu DNI electrónico. Con nuestros canales digitales, puedes operar con total seguridad, agilidad y sin esperas. Porque en una banca que evoluciona contigo, firmar es solo el principio. ¡Hazte cliente!

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente