Actualidad

  • Guía para cambiar de móvil con seguridad y sin sorpresas

    Convierte tu jardín en un espacio de bajo impacto y ahorro. Grupo Caja Rural te ayuda a financiar mejoras sostenibles para tu hogar.

    Cambia de móvil sin perder datos ni seguridad

    Estrenar móvil debería ser un momento emocionante, pero a veces se convierte en una auténtica odisea. Aplicaciones que desaparecen, contraseñas que no recuerdas, códigos que no funcionan, servicios que dejan de estar configurados… Cambiar de dispositivo puede traer más de un quebradero de cabeza si no se hace con cuidado.

    La buena noticia es que, con una preparación mínima, el proceso puede ser rápido, seguro y sin sobresaltos. Aquí tienes una guía sencilla para que tu cambio de móvil sea una mejora, no un problema.

    1. Haz copia de seguridad de todo lo importante

    Antes de encender el nuevo dispositivo, asegúrate de que tus fotos, contactos, documentos y apps están respaldados. Utiliza las opciones de copia en la nube de tu sistema operativo o guarda los datos en un ordenador.
    Así, aunque algo falle, no perderás información valiosa.

    2. Revisa contraseñas y métodos de acceso

    Muchas apps, especialmente las bancarias, requieren verificar tu identidad al instalarse en un nuevo móvil. Asegúrate de tener a mano tus contraseñas actualizadas y activa sistemas de autenticación como el correo o el número de teléfono que tengas registrado.
    Si usas gestores de contraseñas, confirma que están sincronizados antes del cambio.

    3. Desvincula servicios del móvil antiguo

    Algunas aplicaciones, sobre todo las que implican pagos, pueden mantener el dispositivo antiguo vinculado. Revísalo y, si es necesario, ciérralas o desvincula el móvil antes de configurar el nuevo.
    Esto añade una capa de seguridad y evita accesos no deseados.

    4. Configura de nuevo tus apps bancarias con cuidado

    La banca online requiere pasos adicionales por tu seguridad. Si eres cliente de Cajaviva Caja Rural, la app Ruralvía te lo pone fácil: puedes gestionar la vinculación y desvinculación de dispositivos desde la propia aplicación.
    Cuando estrenes móvil, solo tendrás que seguir las indicaciones para activar el acceso y, si surge cualquier problema, contactar con el servicio de atención al cliente.

    5. Activa medidas de seguridad desde el primer minuto

    Nada de esperar: en cuanto enciendas el nuevo móvil, configura un PIN, patrón o sistema biométrico. Activa también el borrado remoto, por si alguna vez lo pierdes, y revisa los permisos de cada aplicación que instales.

    6. Elimina los datos del móvil antiguo antes de venderlo o regalarlo

    Si vas a deshacerte del dispositivo anterior, no olvides restaurarlo de fábrica. Borrar manualmente archivos no es suficiente: la información podría recuperarse. Haz un borrado seguro y retira cualquier tarjeta SIM o de memoria.

    7. Comprueba que todo funciona

    Antes de dar por finalizado el proceso, revisa que tus apps, cuentas y servicios estén activos. Haz una operación bancaria de prueba, envía un correo, entra en tus redes sociales y verifica que no falta nada.

    Cajaviva Caja Rural, contigo también en tus cambios digitales

    Cambiar de móvil no tiene por qué ser complicado. Si planificas los pasos y sigues esta guía, podrás disfrutar de tu nuevo dispositivo sin perder información ni seguridad.
    Vincula y desvincula tus dispositivos desde Ruralvía App y gestiona tus operaciones con total tranquilidad. Tu banca digital, siempre a tu lado.