Actualidad

  • Transforma tu jardín en un espacio eficiente y de bajo impacto

    Convierte tu jardín en un espacio de bajo impacto y ahorro. Grupo Caja Rural te ayuda a financiar mejoras sostenibles para tu hogar.

    Haz tu jardín eficiente y sostenible con Grupo Caja Rural

    Cuando hablamos de eficiencia en el hogar, solemos pensar en electrodomésticos, ventanas o calefacción. Sin embargo, hay un espacio que a menudo se pasa por alto: el jardín, la terraza o cualquier zona exterior de la vivienda. Estos rincones, aunque parezcan secundarios, consumen recursos, requieren mantenimiento y ofrecen un gran potencial para ser más sostenibles.

    Con pequeños cambios, tu jardín puede convertirse en un entorno que respete el medio ambiente, reduzca el consumo de agua y energía, y, de paso, te ayude a ahorrar.

    Plantas que consumen menos y aportan más

    Elegir bien las especies que decoran tu jardín es un primer paso clave. Las plantas autóctonas o adaptadas al clima local requieren menos agua y cuidados, además de resistir mejor las variaciones de temperatura.

    Además, incluir especies que atraigan polinizadores contribuye a mantener el equilibrio natural del entorno. Un jardín sostenible no solo es bonito, también es un aliado de la biodiversidad.

    Riego inteligente para evitar derroches

    El agua es uno de los recursos más valiosos, y el riego suele ser el gran consumidor en cualquier espacio exterior. Sustituir sistemas tradicionales por riego por goteo o programadores automáticos ayuda a usar solo lo necesario.

    Aún mejor si recoges agua de lluvia para utilizarla en el riego. Es una solución económica y respetuosa con el entorno.

    Materiales sostenibles y duraderos

    Los caminos, suelos y muebles de exterior también influyen en el impacto ambiental de tu jardín. Optar por materiales reciclados, maderas certificadas o soluciones que requieran poco mantenimiento reduce costes y prolonga su vida útil.

    Además, las pérgolas, toldos o zonas de sombra bien diseñadas permiten disfrutar del espacio sin abusar del aire acondicionado en verano.

    Iluminación de bajo consumo

    La iluminación exterior puede ser eficiente sin renunciar a la estética. Las bombillas LED y los sistemas solares son opciones que consumen menos energía y aportan una luz agradable.

    Con sensores de movimiento o temporizadores, evitarás que las luces permanezcan encendidas innecesariamente.

    Un diseño que ahorra y cuida

    Un jardín eficiente no tiene por qué ser complejo. Distribuir bien los espacios, reducir zonas de césped que requieren mucho riego y combinar áreas verdes con materiales permeables minimiza el mantenimiento y el gasto.

    Además, estos diseños suelen integrarse mejor con el entorno y aumentan el valor de la vivienda.

    Cajaviva Caja Rural te ayuda a dar el paso

    Optimizar el exterior de tu hogar no solo mejora tu calidad de vida, también reduce el impacto ambiental y el gasto mensual. Si estás pensando en realizar mejoras sostenibles, en Cajaviva Caja Rural ponemos a tu alcance soluciones de financiación adaptadas para llevarlas a cabo sin complicaciones.

    Porque cuidar del planeta y de tu bolsillo es posible, y estamos aquí para acompañarte en el proceso.