Aprende a usar el móvil para pagar

Actualidad
Protege tus finanzas con nuestros métodos avanzados de seguridad en Grupo Caja Rural. Conoce cómo prevenir fraudes cibernéticos y mantente seguro en línea.
La ciberdelincuencia avanza a pasos agigantados, impulsada por la rápida evolución de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA).
El auge de Internet y la digitalización han traído innumerables beneficios, facilitando la comunicación, el comercio y el acceso a servicios esenciales. Sin embargo, han abierto la puerta a nuevas formas de delincuencia.
Los ciberdelincuentes emplean métodos cada vez más ingeniosos para engañar a los usuarios y acceder a sus datos. Entre estos métodos se encuentra el phishing, el vishing, el smishing y el deep-voice.
Estas nuevas formas de fraude, muestran cómo los ciberdelincuentes están adaptándose a las tecnologías emergentes.
A pesar de la sofisticación de estos ataques, protegerse contra las estafas cibernéticas no requiere ser un experto en tecnología ni realizar grandes inversiones. Existen numerosas estrategias y prácticas para reducir el riesgo de ser víctima de un fraude digital.
Desde el uso de contraseñas seguras, la autenticación de dos factores hasta la concienciación sobre los riesgos. Estar informado y actualizado, es sin duda, un gran elemento de seguridad ante los posibles ataques. En este post te contamos en qué consisten algunos de ellos para que puedas protegerte.
Phishing: Suelen enviar correos electrónicos o mensajes que parecen proceder de bancos, empresas o incluso amigos y familiares.
¿Cómo evitarlo?
Vishing: Se realiza a través de llamadas telefónicas. Los ciberdelincuentes se hacen pasar por representantes de bancos, empresas o incluso autoridades para obtener información personal o financiera.
¿Cómo evitarlo?
Smishing: Se lleva a cabo a través de mensajes de texto (SMS). Los mensajes suelen contener enlaces maliciosos o solicitar información personal.
¿Cómo evitarlo?
Deep-voice: Una técnica emergente en la que los ciberdelincuentes utilizan IA para crear grabaciones de voz falsas que imitan a personas reales. Estas grabaciones pueden usarse para engañar a las víctimas y hacerles revelar información confidencial o autorizar transacciones.
¿Cómo evitarlo?
Ransomware: Un tipo de malware que cifra los archivos de la víctima y exige un rescate a cambio de la clave de descifrado. Este tipo de ataque puede paralizar tanto a individuos como a empresas enteras.
¿Cómo evitarlo?
Ataques de ingeniería social: Manipulan a las personas para que realicen acciones o divulguen información confidencial. Estos ataques pueden ser muy persuasivos y suelen explotar la confianza y la urgencia.
¿Cómo evitarlo?
Consejos para evitar fraudes cibernéticos sin grandes inversiones
Métodos de autenticación y operaciones seguras en Grupo Caja Rural
Desde Grupo Caja Rural, entendemos que la seguridad es una preocupación primordial para nuestros clientes en un mundo cada vez más digitalizado. Por eso, estamos comprometidos en proteger tus datos y finanzas con las soluciones de seguridad más avanzadas y confiables. Implementamos métodos de autenticación robustos, respaldados por la tecnología más innovadora, para garantizar que tus operaciones se realicen en un entorno seguro. Además, ofrecemos asesoramiento para ayudarte a estar siempre un paso adelante frente a las amenazas cibernéticas.
Tu tranquilidad es nuestra prioridad, y trabajamos continuamente para mantenerla.